INFORME FINAL DE LA MOVILIDAD A DUBLIN
Nombre: María de la Lluvia Roda Huertas
E-mail:lluviaroda77@hotmail.com
Período de la movilidad: 24 julio 2014 –4 de agosto 2014
Lugar: Dublin
Institución: DELFIN ENGLISH SCHOOL
Una
vez conocida la concesión de subvención para movilidades en acción KA1, en el
mes de junio de 2014, y tras barajar varias escuelas de formación en lengua
inglesa, que era el propósito de nuestra movilidad, decidimos que Delfin
English School se ajustaba a nuestras expectativas de inmersión lingüística y
nos ofrecia un currículo adaptado a las necesidades de cada uno de nosotros.
Previo a nuestra llegada realizamos un test on line que evaluaba nuestros
conocimientos a nivel gramatical, y a la llegada, nos hicieron una entrevista
personal para evaluar nuestro nivel en las habilidades de listening y speaking.
Tras esta evaluación cada uno fue ubicado en el nivel correspondiente; yo fui
asignada a un grupo de B2.
Todas las actividades del curso, estructurado
para dos semanas con un total de cinco horas diarias, eran adaptadas al nivel
de cada participante. Las cuatro primeras horas del día eran dedicadas al
desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas (listening, speaking,
reading, writing). La última hora, de 13-14 horas se dedicaba de manera
especial a la conversación. Me pareció muy interesante que al final de cada
semana de trabajo nos realizaban una prueba o evaluación de lo trabajado.
Respecto
a las actividades de formación propiamente dichas, señalar que la metodología
usada se basaba en la interacción continua de los alumnos, en las producciones
propias, la espontaneidad, ... Me pareció muy apropiada. Sin embargo,
acostumbrados en nuestras aulas al uso de las Nuevas Tecnologías, allí las
echamos en falta. Otro aspecto positivo fue la presencia de distintos
profesores en cada una de las actividades planteadas, dado que nos
proporcionaba información sobre los distintos acentos de lengua inglesa.
En horario de tarde, y sobre todo
los fines de semana, la escuela ofrecia actividades culturales. En ocasiones ofrecían visitas
guiadas por la ciudad, sesiones de cine y obras de teatro, clases de bailes,
..., o excursiones a las ciudades cercanas más relevantes. Actividades todas
ellas de gran interés para nosotros, ya que, además de ampliar nuestro bagaje
cultural, nos facilitaba y favorecía la inmersión lingüística, como objetivo
principal..
Tras
la movilidad, y el curso de formación, mis aptitudes en relación a la lengua
inglesa, mejoraron notablemente. Actualmente acabo de cursar el quinto curso de
la EOI, con resultados positivos. No tengo duda que mi experiencia en Dublin,
ha reforzado mis competencia oral, habilidad en la que demostraba peores
resultados. Por ello, a nivel personal los resultados han sido muy positivos,
al igual que a nivel profesional, al posibilitar la puesta en marcha de nuevos
proyectos europeos, y la participación en cursos de formación CLIL.
Sin duda, la valoración de la
movilidad es muy positiva, volvería a participar en este tipo de cursos de
formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario