Nombre: Roberto Avilés
Sánchez
E-mail: ducharkonen@gmail.com
Período de la movilidad: del
21 marzo de 2016 al 1 abril 2016
Lugar: Florencia
Institución: EUROPASS Centro
di studi europeo.
Cuando conocimos el resultado de nuestro proyecto y evaluadas, por parte de los
integrantes, las subvenciones recibidas para realizar las movilidades correspondientes
al proyecto KA1, durante el mes de junio de 2015, comenzamos a buscar
instituciones inglesa para realizar un
curso sobre el “Uso y Desarrollo de las Nuevas Tecnologías en la Educación ”,
que era nuestro interés para realizar una de las movilidades posibles.
Después de
escoger una institución que se ajustaba a nuestros propósitos y
disponibilidades de tiempo (Vacaciones escolares de semana santa), al realizar la prescripción en
el curso, nos contaron que había sido suspendido. Vuelta buscar de nuevo en otras
instituciones que se nos ajustaran a nuestras condiciones, hasta que por fín
aparecio en Florencia el Centro di
Studio EUROPASS que presentaba un curso que se nos adaptaba y
modelaba según nuestras necesidades y se realizaba en las fechas que teniamos
disponibles, así que en ella nos
matriculamos.
Junto con mi
compañera de colegio Lluvia Roda, nos pusimos con los preparativos y estudios
necesarios para dicha actividad en la que complementando su dominio lingüístico y mis conocimientos
tecnológicos nos preparamos para realizarlo en dos semanas:
“ICT in the Classroom: Social Media and Web
Platforms”.
Ese es el
nombre del curso en el que nos inscribimos. Las actividades nos las
estructuraron para las dos semanas que disponiamos, recibiendo cinco horas
diarias de formación impartidas en inglé, pues habia otros de participantes europeos ( de Portugal, de Polonia, de Irlanda,
y de España).
Debimos
aportar ordenadores o tablets personales para las actividades a realizar en las
sesiones del curso que conectábamos a la red WIFI de la escuela: Los contenidos
eran presentado y trabajados online, interactiva completamente participativa.
En la primera semana, los contenidos se centraron
en el uso de las ITC en la enseñanza de una forma generalista con experiencias
y usos habituales, para posteriormente dar con la finalidad de encontrar sus
aplicaciones para la enseñanza
Nos vimos aplicaciones
como: Facebook, Youtube, Quizzes,
Studystack, Instagram, Pinterest, Voki y Wordpress.
Durante la
segunda semana, trabajamos Google Apps y Tools, flubaroo, Symbaloo, Edmodo, y
Socrative.
Todas estas
aplicaciones y actividades eran trabajadas interactivactivamnet e
intercambiadas entre los s participantes.
Por las tardes,
la escuela nos ofrecía actividades lúdico-culturales que consistían en visitas
guiadas por Florencia y pueblos de alrededor, visionado de documentales
históricos de la ciudad, teatro, visitas de granjas típicas para degustación de
productos de la zona.
Lluvia y yo
solíamos participar en ellas, tanto por
el interés de conocer la ciudad como su historia o sus costumbres gastronómicas
y productivas, las cuales nos permitían practicar el italiano y el inglés como
lenguas para comunicarnos con el entorno y los compañeros de curso.
Acabadas las actividades y ya en nuestro centro, pudimos valorar los
conocimientos respecto a las nuevas tecnologías en la web con el uso educativo
que los nuevos servicios desarrollan para la enseñanza en el aula y que mejoraron
notablemente nuestros conocimientos.
En
el centro fuimos dando a conocer a otros miembros de nuestro claustro las
nuevas aplicaciones y su uso. En la actualidad, trabajamos con aquellas que son
adecuadas a los alumnos de nuestro centro con el objeto de que se incorporen
poco a pocoen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Así
mismo, la necesidad de comunicarnos con los demás en inglés, mejoró mi nivel
lingüístico a nivel oral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario